Hazanavicius regresa con La carga más preciada

Spread the love

Por Juan Carlos Manrique

Un leñador y su esposa, un día tras una fuerte nevada; deciden salir por provisiones. La señora cansada de la rutina, de que siempre ve lo mismo; que la vida cada día es más complicada, pide el deseo ante las vías de un tren que algo pase, que suceda algo verdaderamente significativo como para seguir adelante, es en ese momento cuando escucha los balbuceos y el tierno llanto de un bebé. Sin saber que justo ese era el milagro que ella estaba deseando con tanto fervor y que su vida cambiaría para siempre a partir de esta fecha. Ahora ella y su esposo harán todo cuanto esté en sus manos por ser felices.

 

Michel Hazanavicius escritor y realizador del filme “El Artista”, por el cual ganó los premios Óscar a la mejor película y mejor director en el año 2011. Venía de hacer “Coupez!” Remake de la sensacional película japonesa “One cut of the dead”. Lo que demuestra perfectamente que es capaz de llevar al llanto y la risa con una facilidad soberbia, sin caer en los extremos, ni en los clichés.

 

Filma en el año 2022 “La plus précieuse des merchandises”, cuando la pandemia por covid 19 disminuyó; siendo ésta la última película en la que participó el célebre actor Jean-Louis Tringtignant, prestando su voz al narrador de esta conmovedora película.

 

La película como tal es notablemente envolvente gracias a la maestría del director, quien demuestra su gran pasión por contar historias que atrapan al espectador; quien tal y como la esposa del leñador quisiera poder cuidar a un bebé indefenso en un hinóspito paraje rodeado por nieve.

 

Si bien se han hecho películas como “Gen pies descalzos” o “La tumba de las luciérnagas”; lo cierto es que “La carga más preciada”, no busca el llanto fácil, ni tiene asegurado de que en tal momento va a haber una escena con una fuerte carga dramática para llevar al espectador a derramar lágrimas en medio de las butacas. Todo tiene un por qué y se tiene esa visión de nunca rendirse.

 

Aunque no es propiamente un filme sobre la horrible segunda guerra mundial y sus consecuencias; sí tiene muchos elementos esenciales para que dicha película lleve al espectador de la risa al llanto en un periodo muy rápido.

 

El leñador quien al inicio se mostraba reacio a mantener con vida a una criaturita tierna, por considerarla un demonio, cuya raza que sólo les traería calamidades. Al pasar día tras día en su casa, simplemente al ver y escuchar a la bebé sonreír a carcajadas ofrece todo su cariño, su protección para que nada le falte; incluso da su propia vida en aras de que la bebé logre llegar muy lejos, que nada ni nada la detengan pese a las adversidades.

Y lo mismo ocurre con el soldado retirado, quien fue dado de baja del ejército por un incidente que tuvo, el cual le hizo perder parte de su rostro quedando completamente irreconocible, por eso vive aislado en las montañas con su única amiga, una cabra; quien gracias a su leche es como la bebé que fue abandonada, se pueda alimentar ganando peso y fortaleciendo su espíritu de lucha.

 

La esposa del leñador quien a parte de las labores domésticas, hace de todo por subsistir; es por eso en cuanto escucha el llanto de un bebé cerca de una vía de tren en medio de una tupida nevada; le da esa segunda oportunidad. Le ofrece todo su amor maternal, se encariña con ella desde ese primer contacto, al cargarla y abrazarla. Nada ni nadie podrá evitar que la pequeña logré cumplir sus metas pese a los obstáculos que se le vayan preparando. No importa cómo pero tiene que salir avante.

 

Pese a ser un filme con dibujos animados, la realidad es que no es una película que vayan a disfrutar los niños porque se tocan temas crudos, hay violencia y muerte.

 

Lo referente a la segunda guerra mundial, que es lo que hace tan cruda y realista a esta película es que la bebé que fue abandonada a un costado de las vías de un tren; todo tiene un por qué y una explicación. El padre de esta pequeña era judío y junto a toda su familia fueron obligados a subirse en una locomotora repleta con personas del mismo credo y religión; para ser llevados a los infames campos de concentración.

 

Por es es que la niña cuando fue encontrada tenía una frazada muy especial con la estrella de David y al pasar los años, una vez que los aliados lograron la victoria; esta persona con un aspecto fantasmagórico debido a su extrema delgadez, se cruza en su camino hacia libertad con su propia hija; reconoce la mantita con la que la envolvió antes de arrojarla de ese tren, con la esperanza de que alguien se apiadara de ella.

 

Pero es justo por esa apariencia que la niña siente un notorio y considerable terror hacia esta persona; incluso su padre al ver el rostro de la pequeña ve su aspecto frente a un espejo y por ello; para no causar más sufrimiento e impacto, se aleja con el corazón roto, pero a la vez feliz porque logró su cometido.

 

El filme nos deja muchas moralejas, pero lo más importante es que siempre hay que seguir adelante, con todos los bemoles, con todas las tristezas y alegrías que se presenten en la vida.

Título original: La plus précieuse des marchandises.

Basada en:    La plus précieuse des marchandises: Un Conte; escrito por    Claude Grumberg

Director: Michel Hazanavicius.

Guion: Claude Grumberg, Michel Hazanavicius.

Productor: Florencia Gastaud, Michel Hazanavicius, Patrick Sobelman

Con las voces de: Jean-Louis Trintignant, Grégory Gadebois, Dominique Blanc. Música: Alexandre Desplat.

País: Francia, Bélgica. Año de producción: 2024

Compañia distribuidora: Corazón films. Fecha de estreno: 17 de abril.

 

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com