Hacia el gasto inteligente de la mano de REWORTH y DINN mediante recompensas cashback
**El 84% de las familias mexicanas pone mayor atención a los precios al momento de realizar sus compras; el 66% redujo o sustituyó el consumo de algunos productos
**REWORTH y DINN desarrollan un convenio estratégico a través de recompensas que atiende el bienestar financiero de los mexicanos
**“Como consumidores necesitamos de las instituciones financieras para encontrar en ellas un canal formal de ahorro y de control de nuestras finanzas”, refiere Raphael Kappeler.
En un 2022 marcado por el alza de precios, los mexicanos han adoptado nuevos hábitos de consumo encaminados a reducir el impacto por el encarecimiento de la vida. En atención al bienestar de sus finanzas, el 84% de las familias pone mayor atención a los precios al momento de realizar sus compras, mientras que 66% redujo el consumo de algunos productos o bien los reemplazó por otros de menor precio, reporta el último estudio de Planning Quant.
“La inflación es el mayor enemigo del ahorro, por ello, ahorrar se vuelve cada vez más indispensable para los consumidores, quienes agotaron sus reservas monetarias durante la pandemia. El hábito de suplir el consumo por aquello que represente un ahorro es una estrategia por la que han optado los consumidores, quienes pueden optar por maneras inteligentes de gastar mediante los programas de recompensas”, refiere Raphael Kappeler, CEO y cofundador de REWORTH.
Las instituciones financieras se han sumado a las estrategias que contribuyen al bienestar financiero de los consumidores, quienes priorizan sus finanzas sobre los productos. Entre dichas estrategias, los modelos de cashback han tomado lugar como oportunidades para que los usuarios se beneficien de recompensas en efectivo de manera directa en sus tarjetas de crédito o débito. REWORTH, la plataforma de cashback basada en el análisis de datos, y DINN de Actinver, banco con más de 25 años de experiencia en el mercado financiero, desarrollan un convenio estratégico para posicionar el cashback como un modelo eficiente a la hora de generar lealtad en compras y que al mismo tiempo beneficie la economía del consumidor.
La alianza también generará una mayor proyección para los negocios afiliados a REWORTH, cuyas ofertas serán presentadas en la aplicación móvil y sitio web de dichas instituciones, atendiendo la importancia de contar con medios eficientes para publicitarse en la era digital.
“Como consumidores necesitamos de las instituciones financieras para encontrar en ellas un canal formal de ahorro y, claro, de control de nuestras finanzas. Del 60 por ciento de personas que sí ahorran, más del 50 por ciento lo está haciendo a través de canales informales como tener el dinero en casa, donde éste va perdiendo poder adquisitivo”.
El siguiente paso después de ahorrar es invertir, refiere Kappeler. “Cada día que no inviertes tu dinero vale menos; las cosas cuestan más y no alcanza para comprar lo mismo que antes. Y aquí es donde instituciones como DINN de Actinver ofrecen soluciones, donde no solo tienes la opción de invertir de forma sencilla en estrategias de inversión gestionadas por Banco Actinver, si no también realizar tu primera inversión a través del acompañamiento y apoyo que te brindan”.
“Con la inflación acechándonos, REWORTH ofrece porcentajes de cashback a sus clientes directamente a sus cuentas y el usuario decide cómo y en qué utilizarlas, sin obstáculos de por medio, es decir, sin necesidad de apps o plásticos adicionales, lo cual traducimos en ‘lealtad sin fricciones’”.