Regresa el Desfile de Día de Muertos
El desfile más tradicional y colorido pintará las calles nuevamente de la Ciudad de México el próximo 31 de octubre, después de casi 20 meses de vivir en pandemia; el gobierno de la Ciudad de México retoma sus actividades culturales.
En esta temporada tan especial para los mexicanos, donde celebramos a la muerte, a los que ya no están o se nos adelantaron, con ese folklore representativo, las tradiciones y lleno de colores, se realizará el desfile internacional nunca antes visto «Día de Muertos, celebrando la vida».
Participarán más de mil personas, cuatro estrellas de talla internacional, 10 carros alegóricos, 29 props empujables con un kilómetro de longitud, 8.7 kilómetros de recorrido y 5 horas de fiesta en la ciudad, llena de magia y tradición, además de contar con música en vivo durante todo el trayecto.
También habrá un homenaje a personajes de la Cultura Popular como Tin Tan, Diego Rivera, Frida Kahlo, Kaliman, José José, Sor Juana Inés de la Cruz, entre otros, así como a los oficios que le dan pulso a la vida de la Ciudad de México.
En esta ocasión, el desfile de dividirá en cuatro segmentos:
«México Tenochtitlan: Corazón de México», la sangre y el corazón, el alimento de los dioses, donde ellos se sacrificaron para dar paso a la creación.
«Ciudad de México hoy», un lugar en donde los muertos no se resisten a regresar para celebrar auque sea por unas horas, también se recordará a la todas la víctimas por Covid 19.
«Magia y Tradición», cuando el hombre va al inframundo, el hombre sigue viviendo pero ahí ya no vive la vida sino vive la muerte.
Cómo última etapa será «Celebrando la vida» cómo un juego, en la vida se gana o se pierde, a veces arriba y otras abajo, en este juego que se siente realmente, miedo a la vida o temor a la muerte.
El desfile pretende atraer al turismo y ayudar con la reactivación económica y cultural de la ciudad, se realizará con todas las medidas sanitarias adecuadas para que todos los asistentes y colaboradores del desfile puedan asistir sin ningún inconveniente.
El recorrido iniciará en punto de las 12:00 horas en el Zócalo capitalino, paseo de la Reforma y concluirá en el Campo Marte.