«Ron Da Error», un inteligente filme para niños

Spread the love

Por Martín López González

El cine animado para el público infantil durante años ha creado una fórmula casi perfecta que rige en su gran mayoría a las cintas de este estilo. Priorizando una trama sencilla con un discurso enfocado en los valores o la ética, para de está manera dejar en los niños una enseñanza que analizar.

Para algunos largometrajes el mensaje se encuentra relacionado al amor, la familia o la amistad. Y por esto mismo es que resulta difícil entregar una película para los infantes que aporte algo más.

En el caso de «Ron Da Error», esto es algo que toma especial relevancia porque aborda temas sensibles de una manera sencilla y directa sin la necesidad de ser descarado. Para ello nos cuenta la historia de «Barney», un niño sencillo, recatado y aparentemente aburrido, quien casi por extensión, debe lidiar con una vida social que resulta prácticamente nula, y esto se debe a qué es el único niño de su escuela (y quizá del mundo) que no cuenta con un robot de la compañía «Bubble».

El problema radica en qué estas novedosas creaciones cumplen la función de realizar amigos para su dueño, conectando de está manera a todo el mundo por medio de la web (algo muy parecido a lo que estamos viviendo desde hace ya unos años).

Por azares del destino, Barney consigue hacerse con uno de estos fenómenos mundiales, pero con la peculiaridad de que el suyo está defectuoso. Está situación lleva a Barney en un interesante viaje por tratar de arreglar a su nuevo mejor amigo salido de la caja para al fin poder encajar con los demás.

Lo curioso es que aún cuando hemos visto en reiteradas ocasiones tramas similares, donde vemos a un protagonista antisocial buscando encajar con los demás a pesar de los rechazos, Ron Da Error tiene algo que la vuelve diferente.

Más allá del humor tan bien ejecutado que oculta bromas con un tono más adulto, partiendo de estigmas sociales y situaciones reales, e incluso más allá de los contantes easter eggs referentes a la cultura pop, existe un mensaje real que retumba aún tras finalizar la película.

Porque la moraleja de aceptarnos como somos sin la necesidad de ceder ante las presiones sociales nos la han repetido hasta el cansancio, pero pocas veces se dice que esto no es algo de lo que seamos culpables, y mucho menos se señala que el hecho de no ser “el raro” en ningún momento te exime de ser víctima de las exigencias sociales.

Por qué la interrogante real de la cinta es ¿Cómo sobrevivir a la secundaria? Y si bien seguimos en su mayoría la travesía de Barney por resolver está incógnita, el largometraje no pierde la oportunidad de mostrarnos como es que incluso los alumnos “populares” se cuestionan esto.

A su vez, utiliza a estos personajes para mostrarnos que ellos recurren a este tipo de “personalidad” como una especie de armadura para sobrevivir en la caótica vida de la secundaria. Así es como podemos entender un poco de lo que Ron Da Error busca transmitir al público, ya que su grandeza se encuentra en la manera de tocar temas difíciles para la un niño, partiendo de un basto surtido de personajes secundarios que visibilizan problemas aún más delicados.

De esta manera la cinta le muestra a los menores situaciones como la depresión, el duelo, la perdida, el fracaso o la frustración. Todo esto acompañado de risas y momentos divertidos que vuelvan a la película la mejor opción para disfrutar en familia durante este fin de semana.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com