Ambulante presenta su décimo sexta edición

Spread the love

 

En conferencia, el festival «Ambulante» presentó su edición número 16 con la cual hacen su regreso en: Oaxaca, Veracruz, Aguascalientes, Michoacán y Ciudad de México, siendo esta última ciudad en la que den el cierre del festival, de manera presencial, del 3 de noviembre al 5 de diciembre y en línea, para todo el país del 6 al 15 de diciembre contando con charlas y funciones gratuitas.

 

Contando con la presencia de:

  1. Roxana Alejo – Directora operativa de Ambulante
  2. Meghan Monsour – Co-directora de programación
  3. María Novaro – Directora de Imcine
  4. José Miguel Álvarez – Coordinador técnico de Imcine
  5. Rosalba López – Egresada de la séptima generación de Ambulante más allá y co- directora de «Marku Irekani»
  6. Teresa Camou – Directora de «Cruz»
  7. Diego Luna – Co- Fundador (vía digital)

 

Agradecieron a todos los aliados, patrocinadores, empresas que apoyan para poder celebrar el reencuentro entre cineastas y público en general que han logrado que «Ambulante» trascienda. Este será un espacio támbien para aprender y contar sus historias y narrativas.

 

«Venimos de un año muy complejo que fue 2020, el cual nos llevó a descifrar nuevas formas para generar y gestando encuentros emocionantes y significativos entre el cine documental y el público. A tráves de la tecnología, «Ambulante» logró llegar a lugares que nunca había llegado» – Añadió, Diego Luna.

 

«Ha reconstruido al cine mexicano, abierto caminos y a permitido a los mexicanos ver cine desde otras latitudes. A pesar de que la pandemia nos ha golpeado, pero realmente es más vigoroso que nunca»  – Añadió, María Novaro.

 

«Formar parte de – Ambulante Más Allá-  ha significado un cambio total como experiencia de vida porque llevaba tiempo anhelando una oportunidad para tener una experiencia de realización en cine documental.» – Anadió, Rosalba López.

 

Estarán presentando:

  • 47 películas
  • 21 documentales
  • 26 cortometrajes
  • 2 estrenos mundiales
  • 3 estrenos nacionales

 

Todo este contenido que ofrecerán viene de 14 países: Brasil, La India, México, por mencionar algunos. Cabe destacar que estarán en 15 idiomas en donde 7 de ellos estarán en lengua indígena mexicanos y estarán divididos en seis secciones:

 

  • Cursos
  • Resistencias
  • Intersecciones
  • Sonidero
  • Ambulante Más Allá
  • Coordenadas

 

Buscan amplificar las historias de defensores en la primera línea de una crisis climática que desplaza personas, afecta los medios de subsistencia y evidencia la entidad con que se destruyen los efectos negativos de extractivismo, además quieren entender la defensa de territorio en movimientos ambientalistas como parte de la misma lucha, pues, es una manera de responder a dos preguntas: ¿Qué tipo de país o planeta nos imaginamos?.

 

Mostraron de que se tratará «Cruz», una película de la sierra Taraumara que forma parte de la sección «Resistencias», en la cual trabajaron durante 5 años, bajo la dirección de Teresa Camou.

 

Esta historia cuenta la historia de una familia Raramuri que decidió no trabajar con el narcotráfico, en donde cuentan que es lo que están pasando.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com