Rifkin’s festival el film que plasma el amor por el cine de Woody Allen
La película 48 del director estadounidense Woody Allen, llegará a salas de Latinoamérica luego de dos años de su estreno. Rifkin’s festival nos adentra en un recorrido por los temas favoritos del director como el cine clásico de Europa, los peculiares amoríos o la comercialización del cine.
En el largometraje, Mort Rifkin (Wallace Shawn) un ex profesor de cine en búsqueda y construcción de su obra maestra, nos narra su historia comenzando desde la sala de su terapeuta, frustrado por no avanzar en su novela, y motivado por las sospechas de una aventura, tomará la decisión de acompañar a su esposa Sue (Gina Gershon) al festival de cine de San Sebastián, pues como publicista promocionara a un cliente, joven director de cine, con el cual al parecer comparte miradas más allá de los asuntos de trabajo.
Luego de comenzar su viaje y llegar al destino, Mort comenzará a experimentar una mezcla de sueños y flashbacks con la realidad, presentados en forma de cortometrajes, en los cuales nos va adentrando en sus reflexiones acerca del amor, la vida, y lo que realmente podría tener relevancia en ella, desde su perspectiva pretenciosa y bromista. También se añade la comedia desde el inicio en la narrativa, pues la personalidad del protagonista lo acompaña.
Por otra parte, Sue se mantiene bastante ocupada con los asuntos de prensa de su nuevo cliente, lo que provoca a su vez no tener tiempo para su esposo, el cuál poco a poco se va dando cuenta de la atracción que existe entre ella y Philips (Louis Garrel) . Mientras reflexiona acerca del como se siente su esposa, y de la monotonía de su matrimonio, Mort comienza a percibir un extraño dolor en el pecho, así es como termina visitando a la bella doctora Joe.
Entonces comienza a desarrollarse el segundo romance, pues a partir de ahí Mort no podrá dejar de pensar en la bella doctora, y mientras Sue se deja llevar por la aventura que le presenta su nuevo amor, el aprovechara la oportunidad para buscar y volver nuevamente a su consultorio con cualquier pretexto a una nueva cita de revisión.
Poco a poco también Mort se dejará llevar por la oportunidad de conocer a Joe, y terminaran dando un recorrido por los bellos paisajes del poblado, sin embargo, la doctora también está casada, y encerrada dentro de una relación toxica de la cual no puede ni quiere escapar.
Justo aquí es cuando su matrimonio termina de desmoronarse, pues tras el evidente hecho de que ambos se han enamorado, ya no hay mas que comparta junto Sue, y aunque no del modo más convincente, pero el film logra plantearnos los clichés de una pareja que, tras años de vida juntos, buscan ahora cada quien por su parte sentido de su vida.
Una de las pequeñas joyas en la película será la breve participación de Christoph waltz quien fungirá como una especie de representante de la ansiedad que Mort experimenta al terminar su matrimonio.
EL resultado es una comedia otoñal que mezcla la pasión, el amor y nos plantea cuestionamientos existenciales del ser humano, en un filme donde Woody Allen nos invita a sacar nuestra propia reflexión, acerca de las pasiones, las relaciones sentimentales y nuestra propia perspectiva de la vida.