Reflexionan docentes de Europa y México sobre enseñanza educativa

Spread the love

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) -a través de las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, Derecho, Filosofía y Psicología- y la Red de Investigación de Docentes de México, Andorra y España (RIDMAE) inauguraron el Primer Congreso Internacional de Enseñanza Universitaria (Cienu), que contará con paneles de expertos, conferencias y talleres a cargo de destacados investigadores e investigadoras.

Este encuentro tiene como propósito promover el contacto, el intercambio y la discusión de conocimientos y experiencias entre docentes, estudiantes e investigadores de educación superior y media superior de todas las disciplinas; abordará el tema de la educación en tiempos de pandemia, reflexionando sobre el contenido de los programas y los métodos pedagógicos empleados en los últimos meses.

Durante el evento de apertura, la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, destacó que su desarrollo promoverá e incrementará intercambios, alianzas y colaboraciones entre las instituciones y sus académicas y académicos en el contexto del debate del conocimiento e investigación educativa.

“Hay que ofrecer una educación de calidad, no solamente basada en tecnologías, sí desde luego las tecnologías son componentes importantísimos, pero hay un sentido mucho más humano que tenemos que trabajar. Hay una necesidad imperiosa por trabajar los diferentes modelos educativos, generar nuevos modelos educativos, nueva investigación educativa, que vaya hacia el trabajo con las y los estudiantes desde contextos y formas de hacer las cosas de forma diferente”, manifestó.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com