El Ballet Folklórico de México festeja 70 años con una maravillosa presentación

El Ballet Folklórico de México festejo 70 años de ser la compañía de baile más importante de nuestro país realizando una extraordinaria presentación en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. La compañía ha realizado más de 100 giras internacionales presentándose en más de 60 países, convirtiendo al Ballet Folklórico en un gran promotor cultural.
El 15 de septiembre de 1952, la bailarina y maestra de danza Amalia Hernández decide formar su propia compañía iniciando con solo 8 integrantes. En 1961 en París el Ballet Folklórico de México gana el premio de las Naciones como la mejor compañía del mundo permitiéndole realizar una gira por muchos países.

Dentro del gran legado que ha dejado Amalia Hernández en estos 70 años, han sido la mayoría de las coreografías originales, ha impulsado a más de 15 mil bailarines y también la creación de la escuela de baile de alto rendimiento.
Para la celebración la compañía ha tenido grandes participaciones como «Marimba Nandayapa» y «Mono blanco», «La Orquesta Jaranera de la Universidad Autónoma de Yucatán», en esta ocasión conto con un invitado especial «La Compañía Nacional de Danza».
Algunas de las danzas presentes en el escenario fueron : «La danza del venado» proveniente del estado de Sonora de la época prehispánica. La «Fiesta de Tlacotalpan» de origen veracruzano con influencia española donde el zapateado y los trajes blancos.
«La revolución» ballet dedicado a las adelitas, mujeres que lucharon por la igualdad,  «El floreo» representando a los hombres y mujeres de la charrería que se comprometen en esta disciplina artística y deportiva, «Fiesta en Jalisco» donde los mariachis presumen su música con ropas llenas de colores.
Como parte a sus próximas colaboraciones el Ballet Folklórico de México se presentará con el mariachi Vargas de Tecatitlán en un espectáculo llamado «Momentos más allá de la vida» que se presentará el en marzo del 2023.