Mocedades celebra el día de la Hispanidad en el Auditorio Nacional

Spread the love
  La agrupación originaria de Bilbao, España, Mocedades se presentó en el Coloso de Reforma para celebrar medio siglo de trayectoria y la Unión de Hispanoamérica en el Día de la Raza.
Alex Ubago fue el encargado de abrir el concierto de Mocedades, cantando algunos de sus éxitos «Estar contigo», «Me muero por conocerte», «Aunque no te pueda ver», «A gritos de esperanza».
Unos minutos después de las 9 de la noche, Mocedades hizo su aparición en el escenario, para cantar «El vendedor», «Talismán», «Pange lingua».
Se escucharon los gritos del público cuando José Miguel González dio unas palabras: «Buenas noches México, ya ansiabamos este momento y queríamos venir, queríamos regresar, luego de dos años de pandemia de muchas desgracias, pero sobre todo hoy venimos en el día en el que nos unimos, en el que nuestros corazones laten igual porque somos los más divertidos del mundo, los latinos, así que feliz de feliz día de la hispanidad, de La raza y por siempre nosotros diremos viva México».
Durante el concierto tuvieron varios invitados como José María, hijo de José María Napoleón con el que cantaron el tema «Que pasará mañana». Le siguieron algunos de los clásicos de Mocedades «Tómame o déjame», «La música» y «Secretaria».
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuándo salió al escenario Izaskun Uranga, fundadora de Mocedades hace más de 50 años, quién fue recibida con una ovación de pie por todos los presentes que duró algunos minutos, cantando el tema «Desde que tú te has ido», seguida de «La guerra cruel».
Mocedades hizo un homenaje al con al cantante y compositor Armando Manzanero, recordando el tour que hicieron junto a él por América y Europa interpretando el tema «Esta tarde vi llover». Acto seguido, invitaron al escenario a Ricardo Caballero para deleitar al público con «Contigo aprendí» y «Ya olvide» de José José, canciones que interpretó en solitario.
Mocedades regresa los micrófonos para cantar «Charango», donde demostraron la gran capacidad vocal y armonía que tienen. Seguidas de «Dónde estás corazón» y «Quién te cantará». La noche aún no terminaba y salió al escenario un mariachi para celebrar la hispanidad y los 50 años de Mocedades, quiénes interpretaron «El Sol de la negra», y dándole la bienvenida al Bebeto para cantar «Un mundo raro» de José Alfredo Jiménez, después «México en la piel» y «No volveré».
Luego llegó el tema de Álvaro Carrillo «El andariego» y «Todavía» de Manzanero, ya casi para el cierre de la noche, otra sorpresa fue cuando salió a escena el mismísimo José María Napoleón para cantar uno de sus temas favoritos «Eres tú». Con la canción «La otra España», «Le llamaban loca» y hasta un tema de la banda inglesa Queen «somebody to love» (un poco de amor) en su versión español, seguida de «Me muero por conocerte» de Alex Ubago, quien salió cantar con Mocedades, finalmente, los españoles cantaron de nueva cuenta «Eres tú».
Para cierre, Mocedades cantó «Amor de hombre» y se despidieron de todos los invitados presentes en el Auditorio Nacional con el tema «Adiós amor» con un mensaje alentador para todos sus fans, asegurando que hay Mocedades para rato.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com