Venus: Sangrienta faceta de Ester Expósito
Después de meses estrenada en España, llega hoy a los cines mexicanos “Venus” película de terror dirigida por Jaume Balagueró y protagonizada por la talentosa Ester Expósito que nos deja un sabor agridulce ya que, si bien mantiene un ritmo constante, no termina por sostenerse en su premisa principal o en sus arcos secundarios.
Sin duda estamos antes esas películas que son buenas para entretenerte un rato y no volver a verla de lo descuidado del guion, y es que Venus no es completamente una mala película como algunas críticas apuntan, pero si tiene muchas fallas que terminan dejando un sabor agridulce a quien mire la cinta. No es tratar de encontrar una película perfecta. porque sin duda, ninguna lo es, pero en este caso es una película que se disfruta pero que peca de querer tratar tantos temas que no desarrolla ninguno completamente y que sin fundamentos avanza.
El tono de la película nunca termina de aclararse ya que comienza con todo de thriller contemporáneo, incluso con toques de slasher y después encontramos un tono sobrenatural, con un drama familiar, pero con narcotraficantes, es como estar viendo una mezcla de Narcos, el conjuro, residente evil y hocus pocus. Tratando de abarcar tanto en una hora con cuarenta minutos haciendo que de principio a fin adolezca, ya que nunca sabe que quiere ser, o si realmente solo es una inquietante película de terror que solo busca el disfrute del espectador sacrificando encontrar el tono exacto que quiere ser. Si es así Balagueró logra entregarnos una película entretenidamente frenética
Gran acierto el tener a Ester Expósito como protagonista ya que sostiene todo el peso de la trama con una actuación que sale de su zona de confort y que nos entrega un interesante personaje a lo Kill Bill (Guardando proporciones, claro.) pero que es víctima del guion ya que parece ser la mujer con menos suerte del mundo y al mismo tiempo todo lo contrario. porque le podrían cortar las dos piernas y a los 10 minutos jugar futbol perfectamente. Esos momentos en donde el guion juega en favor de la protagonista pero que no cuenta con fundamento lógico para que el espectador lo deje pasar. Factor que opaca mucho la actuación agradable de Ester. A quien espero no solo le hayan dado este papel para vender mucho más fácil la película ya que en España y Latinoamérica es la joven más mencionada en redes sociales, sin mencionar que es la actriz española con más seguidores en Instagram. Ojalá no sea solo por vender.
Las actuaciones del reparto entre las vecinas y los mafiosos chafas son para olvidar, llenas de sobreactuaciones que solo demuestran lo poco que saben del estereotipo de narco, que en esta película podrían pasar más como parodia que como interpretación. Otro punto negativo que me gustaría destacar, no sin antes mencionar que no tengo nada contra los españoles, pero en esta cinta su manera de hablar les juega en contra. Ya que hay diálogos completos que no se entienden del todo y que rompen la atención del espectador que tiene que tratar de entender lo que están diciendo.
Venus es una película para disfrutar en sala de cine ya que, de otra forma, el espectador se puede distraer con tantos temas que la película quiere manejar, Ester entrega todo de sí y nos brinda una actuación bastante buena a comparación de los narcos a quienes se les da mucha importancia y opacan a la trama sobrenatural.
Tres palomitas de cinco. Muchos saltaron del susto con algunas escenas así que es buena opción si tienes horas libre, de otra forma te dejara un sabor más agrio que dulce si cancelaste alguna otra actividad para ir a ver esta película.
Sinopsis
La bailarina Lucía, huida con un alijo de pastillas y perseguida por la mafia, se refugia en un bloque de apartamentos con su hermana Rocío y su sobrina Alba, pero descubre que en el edificio actúan fuerzas sobrenaturales malévolas.
Venus ya está en tu cine mas cercano.
Tráiler: