Recomienda Secretaría de Educación Guerrero consultar eNómina para dar certeza y seguridad

Spread the love

La Secretaria de Educación Pública del Estado de Guerrero (SEG), recomendó a los trabajadores de la dependencia que consulten la plataforma de eNómina con la finalidad de dar certeza y seguridad a sus créditos vía nómina y protegerse de posibles fraudes por parte de supuestas financieras prestamistas.

De acuerdo con la dependencia, en el portal de eNómina, los trabajadores del sector educativo pueden conocer las empresas que tienen convenio vigente con esta Secretaría, para promover la adquisición de préstamos, material didáctico y seguros de vida, mediante descuentos vía nómina, que cumplen con las disposiciones específicas que deben observar las Entidades Federativas para registrar cada Nómina, emitidas por la SEP y la SHCP.

La consulta en eNómina permite a los trabajadores conocer todas las opciones de crédito, consultar su capacidad de crédito, simular préstamos, contratar créditos, solicitar que otra empresa (que tenga una mejor tasa de interés que te resulte beneficioso) la compra de tu crédito, consultar descuentos y generar estados de cuenta.

¿Qué hace eNómina?

eNómina es una empresa de tecnología y servicios 100% mexicana, que promueve la inclusión financiera y el acceso a beneficios, mediante la integración de soluciones con innovación y seguridad.

De igual manera, ha ayudado a los trabajadores sobreendeudados a regularizar su situación, a través de la posibilidad de una reestructura de deuda. Dentro de la plataforma, hay un módulo que se llama portabilidad, que le da la posibilidad al trabajador que tomó un préstamo, 3 o 4 años atrás, con una tasa de 4 o 5%, a hacer el cambio de deuda con tasas actuales, las cuales están entre 2 y 3%.

Gustavo Boletig, director general de eNómina, señala que son los únicos en el mercado que cuentan con esta ISO 27001, lo cual representa una importante ventaja contra la competencia existente, así como una garantía en cuanto a la integridad, disponibilidad, protección y confidencialidad de la información.

La norma ISO 27001 es un estándar internacional que establece los requisitos para la implementación, mantenimiento y mejora continua de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI). Este sistema se utiliza para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

¿Qué deben cumplir las empresas financieras que tienen convenio vigente?

De acuerdo con la Secretaria de Educación de Guerrero, las empresas financieras que tienen convenio vigente con la dependencia para promover la adquisición de préstamos, material didáctico y seguros de vida, mediante descuentos vía nómina están sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y, tratándose de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, cuentan con un registro vigente ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y los créditos que otorgan cumplen con las recomendaciones y mejores prácticas que al efecto defina, Logrando de esta manera mantener las mejores condiciones crediticias financieras, mercantiles y de seguros de vida para tu beneficio.