Turno Nocturno: Una leyenda que intentó cobrar vida
Por Aide Ortega
A pesar del paso de los años las leyendas mexicanas siguen, y seguirán, siendo parte importante de la cultura y las tradiciones de nuestro país, éstas han pasado de generación en generación, y a pesar de que posiblemente nunca se conocerá su origen, siempre conservarán su valor e influencia en las tradiciones, las creencias e incluso en las normas morales.
Y como ya ha pasado antes, estas leyendas han servido como inspiración para uno que otro autor, que con base en estas historias crean nuevas, listas para presentarse en la pantalla grande, tal es el caso de Rigoberto Castañeda, que tomando el referente de La Planchada, nos presenta Turno Nocturno, una cinta protagonizada por Paulina Gaytan, Tony Dalton, Fernanda Echeverría del Rivero y Patricia Reyes Spíndola.
Turno Nocturno muestra los oscuros pasillos de un hospital donde se cree que deambula el fantasma de una enfermera conocida como La planchada, un ente que a pesar de que ser visto, hasta por los pacientes, solo es temido por las enfermeras, tanto así, que dentro del turno se siguen “sus reglas”:
- NO te distraigas
- Que NO se te olvide nada
- NO te relaciones con el personal
- NO te duermas
Una premisa que bajo ese argumento parece simple, y quizás un tanto prometedora, pero lamentablemente al poco tiempo de iniciada, demuestra que es más complicada que eso, ya que Paulina Gaytan muestra que incluso la una realidad puede ser más aterradora que el rumor o la ficción. Punto negativo, porque convierte algo que para nuestro folklore siempre ha sido una realidad, en un espejismo, además que se olvida completamente que la protagonista principal es “La Planchada” y su historia.
Otra cuestión que podría ser un tanto molesta para algunos, son sus terribles efectos especiales, fuera de que auténticamente da una sensación de ser una película de antaño pero a color, y al menos las obras de terror del siglo pasado tenían cómo justificar, pero cómo hacerlo en pleno 2024.