ZOMA Ritual Festival – Primera Edición, un portal sensorial hacia el espíritu, el origen y la conexión

Spread the love

ZOMA Ritual Festival celebra su primera edición los días 29 y 30 de Marzo , abriendo un espacio donde la música electrónica y los sonidos tradicionales y folclóricos convergen en un solo pulso.Un encuentro único que fusiona arte, danza, meditación y ritual en una experiencia inmersiva de conexión profunda y transformación.

Este 2025 marca el origen de ZOMA Ritual Festival, un evento concebido como un ritual compartido, un llamado a despertar el espíritu a través del sonido, el movimiento y la expresión artística. Inspirado en la fusión entre lo ancestral y lo contemporáneo, ZOMA es un puente entre culturas, un viaje sensorial donde cada nota, cada gesto y cada respiro nos acercan a nuestra esencia.

Para esta primera edición, el festival reúne a artistas y creadores que exploran la intersección entre lo orgánico y lo electrónico, proponiendo un espacio de cambio e integración. A través de la danza, la meditación, el yoga y las artes visuales, tejemos un lenguaje vivo que transforma y libera.

Programa
Sábado 29 de Marzo


-Rodrigo Gallardo uno de los productores más reconocidos en la escena de la música electrónica y el folclore de latinoamérica

 

 

 

-Tonga Conga es el alter ego de producción de Raúl Sotomayor, percusionista, DJ y productor, mejor conocido por ser una mitad de Sotomayor, una banda de la escena independiente mexicana que después de 3 discos y 5 años de festivales alrededor del mundo se ha posicionado como una de las principales impulsoras del llamado New Latin Wave.
– Lagartijenado es un DJ y productor de origen argentino, con mas de 10 años de experiencia siempre ha mantenido interés en presentar la esencia del folklore latinoamericano y las raíces de sus antepasados en su música.

Muchos más artistas invitados.

Domingo 30 de Marzo


-Chancha via circuito (Pedro Canale) es un músico y productor argentino que fusiona folclore, cumbia colombiana y música electrónica. Su estilo minimalista de folclore digital combina afrodance, downtempo, dub, house tribal, IDM y murga, integrando cantos e instrumentos sudamericanos como charango, quena y sikus.

-Biomigrant es el proyecto musical de Michael Alfred Wagner, productor y multiinstrumentista. Fusiona beats digitales, ritmos latinoamericanos e instrumentos en vivo, explorando el sonido como una forma de transformación. Reside entre Bogotá y Xalapa.

– Lengualerta es un músico mexicano que fusiona reggae, dub y conciencia social. Inició en el rock y el ska con Tijuana No! y luego adoptó la cultura del Sound System en Alemania, lanzando su proyecto solista en 2006.

Mucho más artistas invitados

Las puertas del festival se abrirán sábado a las 10:00 a.s y las actividades darán comienzo a
las 10:30 a.m y finalizará a las 2:00 a.m y el domingo a las 10:00 a.m y finalizda a las 11:00 a.m ; los boletos están disponibles en www.redaccess.com. El festival en donde se llevara acabo está ubicado en Tepoztlan Morelos. ZOMA es más que un festival: es un despertar, el inicio de un nuevo ciclo, un portal hacia lo esencial.

Tepoztlan Morelos , Ekko Hostal
29 y 30 de Marzo del 2025

Zoma

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com