Día Mundial del León, recordatorio para conservar a la especie

Hoy se celebra a una de las especies más sorprendentes y majestuosas de la naturaleza: el León. Desde el año 2015, cada 10 de agosto se celebra a este sorprendente animal, con el fin de crear conciencia para conservar la vida de estos felinos, y sobre todo, para alertar a la humanidad sobre su inminente peligro de extinción como especie.

La fecha surge a manera de reconocimiento para “Cecil”, un león que fue asesinado en el parque nacional Hwange, ubicado en Zimbabue, África, en el año 2015. “Cecil” fue cazado fuera de su reserva natural y desollado a petición de un médico dentista de Norteamérica. El hecho causó tal indignación en el mundo, que diversos grupos se manifestaron en contra de la caza furtiva de esta especie en África.

A raíz de este horrible crimen, el gobierno de los Estados Unidos ha desarrollado medidas de apoyo y protección a animales en peligro bajo las leyes “Us Fish and Wildlife Service (FWS)”, incluyendo al león por considerarla una especie en extinción.

Con base a datos recientes, la población de leones africanos ha disminuido en un 40% durante los últimos 20 años, siendo catalogada como una especie «vulnerable» por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Este problema es ocasionado fundamentalmente por la caza furtiva e indiscriminada de la especie, así como la destrucción de su hábitat natural y por fines de cautiverio para diversión y entretenimiento.