«Sin tiempo para morir», un vibrante cierre al «Bond» de Daniel Craig

Spread the love

Luego de padecer un retraso de cerca de año y medio, el nuevo filme del agente 007, James Bond, Sin tiempo para morir, se estrena hoy a nivel mundial con altas expectativas, incluso, se estima un debut global cercano a los 90 millones de dólares. Daniel Craig regresa como el sofisticado espía británico, acompañado por Léa Seydoux, quien vuelve como Madeleine Swann, el amor de Bond en Spectre (2015). Comparten los roles estelares, Rami Malek, como el villano, Safin; Christoph Waltz como el archirrival del M16, Blofeld; Ralph Fiennes como M, Ben Whishaw como Q; Lashana Lynch como al misteriosa, Nomi; Naomie Harris como la infaltable secretaria, Moneypenny, y Ana de Armas como la agente cubana, Paloma.

Bajo al dirección de Cary Joji Fukunaga, el filme, de 2 horas 46 minutos de duración, es explosivo, vibrante, repleto de giros de tuerca, que harán la delicia de los fanáticos más acérrimos de 007. Desde los primeros minutos, el realizador trata de converger diversos cabos sueltos de películas anteriores, Casino Royale (2006), Quantum (2008), Skyfall (2012) y Spectre, para recurrir a elementos que vuelven a la franquicia, los cuales cobran significado trascendente para la historia y para el cierre de Craig como Bond.

También, se hace homenaje a las primeras producciones del espía creado por Ian Fleming, desde la frase «tenemos todo el tiempo del mundo» de Al servicio secreto de Su Majestad hasta el retorno al escenario familiar en Jamaica, donde diversos Bonds han combatido a sus adversarios. De hecho, la casa de retiro de James Bond y varias de las actividades que realiza en su soledad, desde pescar hasta bañarse en las corrientes naturales de agua, simbolizan la vida de su creador, Fleming, quien escribió todas las novelas de este paladín en su finca jamaicana.

El imparable ritmo de la acción impide que el espectador se aburra, dando pie, si es que los productores lo desean, a posibles spin-offs, sobre todo en lo relativo a crear una versión femenina de Bond. Al igual que en las cintas anteriores de Craig, y a pesar de sus 53 años de edad, el nativo de Chester, luce pleno, creíble como héroe adrenalínico, aunque, como es bien sabido, Sin tiempo para morir es su última participación en la saga más exitosa del Séptimo Arte.

Demasiados son los potenciales spoilers que podrían restar el gozo a las sorpresas que depara el filme, por ende, Sin tiempo para morir debe ser visto por los fans y no tan fans de inmediato, antes que las redes sociales se inunden con revelaciones importantes, aunque cabe destacar que la película contiene el opening más largo de la historia de la franquicia.

También te podría gustar...