Jugar con tierra y plantas, benéfico para la salud y microbiota de los niños
Estamos próximos a celebrar el Día del Niño este año, por lo que acostumbramos recordar cuando éramos niños y todas las aventuras exploradoras que vivíamos. Seguramente en esa etapa a algunos nos llegaron a decir que no jugáramos con tierra para no ensuciarnos ni enfermarnos, pero la verdad es que estar expuestos a entornos naturales tiene muchos beneficios para la salud.
Y es que de acuerdo con algunos investigadores, jugar con tierra y plantas en edades tempranas mejora el equilibrio de la microbiota cutánea e intestinal, así como del sistema inmune, lo que a su vez ayuda a evitar enfermedades.
Un estudio finlandés, publicado en el Biocodex Microbiota Institute, reveló beneficios de que los pequeños estén en contacto con la naturaleza, entre ellos el aumento en la cantidad de bacterias benéficas tanto en la piel como en el intestino.
En el comunicado adjunto hallarás más información sobre el estudio y la importancia de que los niños, desde edad preescolar y de guardería, exploren entre vegetación y tierra, sobre todo en la actualidad que es menos común, para fortalecer su microbiota y su salud.