«Regenera América» es un programa de Mercado Libre qué busca restaurar y conservar biomas de América Latina

Spread the love
Mercado libre está asumiendo desafíos para invertir directamente en la naturaleza y generar un impacto positivo en las comunidades donde opera el programa «Regenera América». Nace en 2021 con el propósito de apoyar iniciativas de conservación y regeneración de los biomas latinos, contribuyendo a combatir el cambio climático y la preservación de la biodiversidad.
Con una inversión inicial de casi U$8 millones «Regenera América» comenzó en la mata atlántica de Brasil, siendo este, uno de los ecosistemas más amenazados de la región. Para este 2022 el programa busca invertir U$10 millones  para ampliar su extensión a México. MercadoLibre impulsará el proyecto de restauración de llanos de Apan junto a Pachama, partner estratégico del programa.

“El rápido crecimiento de Mercado Libre en América Latina aumenta la responsabilidad y los desafíos en cuanto al impacto de nuestras operaciones. Conscientes de ello, hemos adoptado las siguientes medidas para reforzar nuestro compromiso de generar un impacto socio ambiental positivo en las regiones donde operamos: medir e informar nuestra huella de carbono; utilizar fuentes de energía renovables en nuestros Centros de Almacenamiento y oficinas; ampliar nuestra flota de autos eléctricos; implantar procesos de gestión de circularidad de materiales; y apoyar proyectos con impacto ambiental y social que financiamos a partir de los ingresos obtenidos con el bono sustentable de US$400 millones anunciado en 2020”, sostiene Pedro Arnt, Chief Financial Officer de Mercado Libre. “Cada año, vamos a invertir una cantidad proporcional a nuestra huella de carbono en iniciativas de regeneración y conservación, que contribuyan a la lucha contra el cambio climático y que generen nuevos créditos de carbono”, finaliza.

El programa financia proyectos que tienen un impacto combinado entre la protección de la biodiversidad, la captura del carbono y otros servicios ecosistémicos. Su punto de enfoque son los biomas de su rol fundamental ya que ayudan a mitigar el cambio climático. Pachama es una startup que aprovecha los últimos avances en imágenes satelitales, sensores remotos y machine learning para medir el carbono almacenado en nuestros bosques con una precisión sin precedentes que monitorea el crecimiento forestal a lo largo del tiempo.
“Estamos entusiasmados de ampliar nuestra alianza con Mercado Libre para iniciar nuevos proyectos de regeneración y conservación de bosques en toda América Latina. El año pasado empezamos con un solo proyecto, restaurando 250 hectáreas de tierra en Brasil. Este año, trabajaremos juntos en cinco proyectos en total, en los que protegeremos y restauraremos 3,300 hectáreas de tierra y más de 3 millones de árboles en Brasil y México. Estos proyectos tendrán un impacto significativo en las comunidades locales, la vida silvestre y nuestro clima, impactos que mediremos constantemente a lo largo de los años. Nos sentimos honrados de asociarnos con líderes como Mercado Libre para restaurar la naturaleza, utilizando la tecnología en cada paso del camino», sostiene Diego Saez Gil, cofundador y director general de Pachama.
Articula con organizaciones implementadoras locales para originar nuevos proyectos. Trabajando en conjunto con Toroto, empresa líder en el sector ambiental en México que desarrolla proyectos de restauración y conservación de los ecosistemas capturando carbono.
“Nos inspira y emociona poder trabajar de la mano con Mercado Libre y Pachama para implementar programas de restauración ecológica en comunidades rurales del centro de México», comenta Santiago Espinosa de los Monteros, Cofundador y CEO de Toroto. «La iniciativa de Regenera América nos permite invertir en el futuro de la región y del planeta, haciendo uso de sofisticadas herramientas científicas, de trazabilidad y de monitoreo biológico. La acción climática más ambiciosa del mundo está aquí, en América Latina.»
 Está iniciativa pretende prevenir la creciente erosión de la zona que ha llevado a la pérdida del suelo, mejorando la salud del acuífero mediante la restauración de 3,100 hectáreas, de las cuales 100 se restauraron de forma activa con la plantación de 120,000 árboles nativos y 3000 de forma pasiva.
“Regenera América es un esfuerzo articulado entre Mercado Libre, comunidades locales e importantes actores ambientales para ofrecer soluciones concretas a lo que la agenda de cambio climático demanda. Hoy, esta agenda requiere de esfuerzos que ayuden a recuperar la biodiversidad, regenerar lo que se perdió y conservar lo que aún tenemos”, afirma Guadalupe Marín, Directora regional de Sustentabilidad de Mercado Libre. “Estamos muy entusiasmados de comenzar el primer proyecto de Regenera América en México, un país que por su diversidad biológica y riqueza cultural, representa una zona estratégica para la conservación de la naturaleza”, agrega.
 La iniciativa contempla actividades de conservación del suelo rehabilitación de los cuerpos de agua y la educación ambiental en la zona.

Más información en www.regeneraamerica.com

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com