Médico yucateco presenta su nuevo libro ‘El Rostro de la venganza’

Spread the love

El escritor yucateco, Edgardo Arredondo, presenta su nuevo libro, “EL ROSTRO DE LA VENGANZA”, un compendio de 21 cuentos divididos en dos secciones: La tinta, relatos que están basados en hechos reales de su vida cotidiana, y El bisturí, la mayoría de ellos basados en anécdotas como médico.

Un total de 21 historias, todas ellas igualmente divertidas e ineresantes, forman parte de esta novena entrega del doctor Arredondo, quien se ha caracterizado por publicar historias, que en su mayoría, están basadas en hechos reales, propios y de amistades cercanas como lo fue su best seller “De Médico a Sicario”.
Edgardo explica que decidió publicar este compendio luego de darse cuenta de que contaba con varias historias que quería compartir, para ello decidió dividir este libro en dos partes, temas personales y temas profesionales.

“Los temas médicos los agrupé en un conjunto que se llama Ell bisturí, hay un personaje, mi alterego que se llama Alberto Lizarde, un médico que está involucrado en la mayor parte de los relatos. Salvo uno de los cuentos, los demás están basados en experiencias propias por razones obvias a excepción del primer cuanto que viene en esta sección, que por cierto es el que más me gusta, se llama “Dos veces Meister”es la historia entre Louis Pasteur y Joseph Meister, el primer niño salvado por la vacuna antirrábica. Me gutó mucho por el contexto histórico y por eso lo pusimos de inicio. Algunos cuentos fueron escritos hace tiempo, todos basados en anécdotas personales”,comenta el doctor Arredondo.

Edgardo asegura que para él “escribir cuentos es padrísimo, porque es como cuando vas a un buen restaurante y te comes un bocadillo suculento. Una novela es una especie de comida de tres tiempos, suculenta, larga y posiblemente la recuerdes un poco más. Aunque hay bocadillos que nunca se te van a olvidar. La Poesía, que en algun momento pienso tocar es como un buen vino refinado. Estoy muy satisfecho con este segundo conpendio de cuentos, una vez más tuve la ayuda de Tony Peraza e las ilustraciones, el monero de mayor prestigio en el sureste del país, la asesoría de Joaquín Tamayo”, dice el escritor yucateco.

Dentro de este compendio de cuentos, Edgardo Arredondo nos ofrece una variedad de sensaciones y sentimientos, hay encuentros, desencuentros, culpa, redención, lealtad, venganza, melancolía, humor y amor. Es decir, el difícil arte de las relaciones humanas.

En este noveno libro, el doctor Arredondo muestra una gran evolución de su escritura, ocmo lo explica Joaquín Tamayo, “ la engañosa sencillez de su prosa, la aniquilación de cualquier exceso lingüístico, el genuino interés por narrar los prodigios de la vida cotidiana siempre con el objeto de ser auténtico, de decir -aunque resulte paradójico y reiterativo- la verdad mediante las argucias de la ficción”.

Edgardo Arredondo, quien es médico ortopedista de profesión, decidió dedicarse a su pasión, la escritura, hace casi 11 años. En este tiempo ha publicado: “Detrás del Horizonte”, “De médico a sicario”, “Me llamo Juan”, “Bungo, Nunca te irás del todo”, “Sin miedo al destino”, “Los Profanadores”, “Los diez consejos que nadie me pidió… Pero me vale madres, vengo a darlos” y “El cuarto 7”, todos publicados por Felou.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com