Lo mejor del teatro y la ópera llegan en mayo a Teatrix

Spread the love

Casi llegando a la mitad de 2024 Teatrix, la plataforma digital que lleva hasta la comodidad de los hogares lo mejor del teatro y la ópera producidos lo mismo en México, como en Argentina, España y Broadway; preparó una selección de obras imperdibles, para conquistar a sus visitantes con sus sorprendentes e interesantes producciones.

Como sucede desde hace algunos meses, las propuestas escenas mexicanas son ya obligadas en los estrenos en streaming de la plataforma; esto gracias a la labor realizada por Carla Bauche y Pepe Carmona, como responsables del área de adquisiciones en el país; sumándose así al amplio catálogo con el que cuenta Teatrix.

Algunos títulos de producción mexicana que se presentan en mayo son, entre otros, María todo va a estar bien, creada por Tania Ángeles Begún y dirigida por Guadalupe Chávez; con las actuaciones de: Luisa MurielIsadora GonzálezNelly LacayoTania Ángeles Begún y Yam Acevedo; puesta en la que tres generaciones de mujeres: abuela, hija y nieta, se enfrentan a sus pasados y secretos.

Una verdadera cátedra de actuaciones y un reencuentro entre cinco primeros actores de la comedia mexicana: Luis de AlbaAlejandro SuárezBenito CastroCésar Bono y Carlos Bonavides se presentan en la puesta en escena ¿Por qué será que las queremos tanto?, una dramaturgia de Daniel Datola, dirigida por Rafael Perrín.

En ella, cinco amigos se reúnen para comentar todo acerca de sus relaciones sentimentales, mostrando los pros y los contras de sus matrimonios, dejando en claro que, pase lo que pase, las querrán de por vida.

Otro imperdible de la dramaturgia mexicana, que consagró a su creador e interprete en el ámbito teatral y que está también en Teatrix es El Cuidador ¡o mamá las llaves del coche no van en el refri!, de Sergio Ochoa, un conmovedor monólogo sobre la enfermedad y los últimos años de vida de la reconocida primera actriz Leonorilda Ochoa; siendo este una gran catarsis para el actor.

También podemos mencionar Desmedidas, una dramaturgia creada por Flor LimaValeria Lorduguín y Anahí Allué, quien también dirige, siendo interpretada por las dos primeras, realizando una exitosa temporada en el Círculo Teatral, bajo la dirección de Alberto Estrella y Víctor Carpinteiro.

En el catálogo internacional, mención aparte merece Coqueluche, una comedia como las de antes, con todo el amor, ternura y emoción de cuando las historias simples y fantásticas se volvían realidad.

Esta producción argentina de Tomás Rottemberg, protagonizada por Betiana BlumJulieta PoggioMónica VillaAgustín Sullivan y Mario Guerci; bajo la dirección de José María Muscari, cuenta la historia de una joven, que está al cuidado de unas monjas en un internado, hasta que son invadidas por la epidemia de la tos convulsa.

De esta manera, la madre superiora deja a la joven al cuidado de una actriz diva del teatro, que vive en la mansión de al lado, para proteger a la joven del contagio.

La diva está pasando un fin de semana con su amante, mucho más joven que ella, y la llegada de la chica a quien hay que educar y refinar se complica cuando aparece el hijo de la diva, comenzando así los enredos por no decir la verdad.

Desde España llega la impactante puesta en escena Urtaín, escrita por Juan Cavestany y dirigida por Andrés Lima, protagonizada por Roberto ÁlamoRaúl ArévaloLuis BermejoLuis CallejoMaría MoraleAlberto San Juan y Estefanía de los Santos.

José María Urtain fue un boxeador tan mediocre, como era la España franquista de finales de los años 60 y del 70 del siglo pasado. Sin embargo, alcanzó una gran fama y se convirtió en uno de los grandes personajes mediáticos de ese país.

Se quitó la vida saltando desde la terraza de un décimo piso en 1992, cuatro días antes de que España purificara su imagen mundial a través de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.

Además de lo mejor del teatro de cámara nacional e internacional, dentro del catálogo de producciones escénicas que Teatrix ha puesto para sus suscriptores, se cuentan también varias óperas, un género por muchos rehuido, pero que con gracias a su llegada al terreno del streaming, se ha vuelto más fácil de ver y comprender por el público de todas las edades.

Ubicada dentro de la Temporada Lírica de la plataforma, grabado desde el Teatro Real de Madrid, España, llega La Traviata, de la autoría de Giuseppe VerdiFrancesco Maria Piave y Alejandro Dumas, hijo; bajo la dirección de Leo Castaldi y Andrés Máspero; con la interpretación de Sandra FerrándezCarlos GarcíaElier Muñoz y Emmanuel Faraldo, entre otros.

Una de las óperas más reconocidas y amadas por el público, narra la historia de su heroína Violetta Valèry, cuyo sacrificio trasciende el amor y la muerte, porque este es auténtico y profundo.

Creada en Argentina el 27 de marzo de 2015, Teatrix es la primera plataforma Online para disfrutar el mejor teatro desde la comodidad de la casa de sus suscriptores; teniendo hasta el momento, un catálogo con más de 400 títulos de teatro argentino, así como de Broadway, México y España.

Teniendo como CEO a Mirta Romay, el catálogo de Teatrix está compuesto por obras que ya salieron de cartelera y por otras que continúan en ella.

Son grabadas en HD, con un tratamiento cinematográfico similar al que se puede ver en películas o series creadas exprofeso.

México es el primer territorio en el que Teatrix crea un producto geolocalizado y tropicalizado para el mercado nacional, incluyendo contenido original local.

También te podría gustar...